Dubai se ha consolidado como uno de los principales centros financieros, comerciales y turísticos del mundo. Su atractivo no solo radica en su infraestructura moderna o su ubicación estratégica entre Europa, Asia y África, sino también en su marco fiscal altamente competitivo.
La ausencia de impuestos sobre la renta personal, tasas corporativas reducidas y un sistema diseñado para atraer inversión extranjera hacen que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) sean considerados un paraíso fiscal regulado.
Sin embargo, en los últimos años han entrado en vigor nuevas regulaciones que todo expatriado, empresario o inversor debe conocer. En esta guía te explicamos en detalle cómo funcionan los impuestos en Dubai en 2025, cuáles son las obligaciones fiscales para individuos y empresas, qué cambios recientes han impactado el mercado y cómo planificar estratégicamente para maximizar beneficios.
Panorama general de los impuestos en Dubai
Dubai destaca por su política de bajos impuestos. Los residentes no pagan impuestos sobre la renta personal, ni sobre plusvalías, patrimonio o herencias. No obstante, sí existen cargas fiscales como el IVA, las tasas municipales y el impuesto de sociedades introducido en 2023. Esta estructura busca atraer inversión en dubai y fomentar la diversificación económica.
Impuestos para personas físicas en Dubai
Uno de los principales atractivos de residir en Dubai es que no se paga impuesto sobre la renta personal. Los salarios, ingresos profesionales y plusvalías generadas dentro del emirato no están gravados. Aun así, hay que contemplar otros costes como:
- –  IVA del 5 % en bienes y servicios.
– Housing fee o tasa municipal sobre alquileres (~5 %).
– Peajes urbanos (Salik) y tarifas de servicios públicos.
– Tasa de transferencia de propiedades del 4 % al comprar inmuebles. 
Impuestos para empresas en Dubai
Desde junio de 2023, Dubai aplica un impuesto de sociedades del 9 % sobre beneficios netos superiores a 375.000 AED (~95.000 €). Las pymes con ingresos menores al umbral quedan exentas. Además, las empresas deben:
- – Registrarse para IVA si superan el umbral de facturación.
– Presentar estados financieros bajo normativa NIIF.
– Renovar anualmente su licencia comercial. 
Las zonas francas (Freezones) siguen ofreciendo beneficios especiales como propiedad extranjera al 100 % y, en muchos casos, exenciones fiscales para operaciones dentro de la zona.
IVA en Dubai (Value Added Tax)
El IVA en Dubai fue introducido en 2018 con un tipo general del 5 %. Aunque bajo comparado con el IVA europeo (19‑21 %), afecta al consumo cotidiano. Existen exenciones en educación, sanidad y ciertos alimentos básicos. Las empresas con facturación por encima del umbral deben registrarse, cobrar IVA y presentar declaraciones periódicas.
Impuestos en bienes inmuebles y propiedades
Dubai es un mercado inmobiliario atractivo. Aunque no hay impuestos recurrentes sobre la propiedad, sí se aplican:
- – Tasa de transferencia del 4 % en cada compraventa.
– Tasas de registro en el Dubai Land Department.
– Cuotas de comunidad y mantenimiento.
– Tasas turísticas si se destina a alquiler vacacional. 
Estos costes deben considerarse al calcular la rentabilidad neta de la inversión inmobiliaria.
Comparativa internacional: Dubai frente a España y Europa
La ventaja competitiva de Dubai se hace más evidente al compararlo con países europeos. En España, el IRPF puede alcanzar el 47 % en tramos altos, el impuesto de sociedades es del 25 % y el IVA del 21 %. En cambio, en Dubai:
- – No existe impuesto sobre la renta personal.
– Sociedades tributan un 9 % sobre beneficios altos.
– El IVA es del 5 %.
– No hay impuesto anual sobre propiedades. 
Zonas francas (Freezones) y exenciones fiscales
Dubai cuenta con más de 30 zonas francas que ofrecen ventajas fiscales y regulatorias. Permiten la propiedad extranjera al 100 %, exenciones de aranceles y beneficios fiscales. Ejemplos:
- – Jebel Ali Free Zone (logística y comercio internacional).
– Dubai Internet City (tecnología y startups).
– Dubai Multi Commodities Centre (comercio de materias primas). 
Estas zonas son clave para emprendedores que buscan optimizar su fiscalidad.
Novedades fiscales en Dubai 2025
En 2025, Dubai refuerza el cumplimiento del impuesto de sociedades y mejora la fiscalización de multinacionales. También se espera una revisión de incentivos para sectores estratégicos como energía renovable, tecnología y salud. El gobierno busca mantener el atractivo inversor sin perder alineación con normas internacionales (OCDE).
Estrategias de planificación fiscal en Dubai
A pesar de las bajas tasas fiscales, una buena planificación puede optimizar aún más los beneficios. Estrategias recomendadas:
– Constituir empresas en Freezones para aprovechar exenciones.
– Mantener contabilidad clara y auditorías internas.
– Diversificar inversiones entre inmuebles, turismo y tecnología.
– Usar convenios de doble imposición firmados por EAU.
– Mantener fondos en dirhams para cubrir gastos locales y evitar riesgos cambiarios.
Tabla comparativa: impuestos en Dubai vs España
Tipo de impuesto  | Dubai (EAU)  | España  | 
Impuesto sobre la renta personal  | 0 %  | 19‑47 %  | 
Impuesto de sociedades  | 9 % (≥375.000 AED)  | 25 %  | 
IVA  | 5 %  | 21 %  | 
Impuesto anual sobre propiedad  | No existe  | 0,4‑1,1 % según CCAA  | 
Transferencia de propiedad  | 4 %  | 6‑10 % según CCAA  | 
Conclusión
Dubai ofrece un marco fiscal único en el mundo. La ausencia de impuestos personales, el IVA reducido y un impuesto de sociedades bajo convierten al emirato en un lugar ideal para expatriados e inversores. Con la introducción de nuevas regulaciones internacionales, la clave será planificar con asesoría experta para maximizar beneficios cumpliendo con la normativa.
En comparación con países europeos, el ahorro fiscal es significativo, lo que explica por qué Dubai sigue siendo un destino de referencia para quienes buscan eficiencia tributaria y oportunidades de inversión.
FAQs sobre impuestos en Dubai
¿Existen impuestos sobre la renta personal en Dubai?
No. Los residentes y expatriados no pagan impuestos sobre su salario ni ingresos personales.
¿Qué tasa aplica el impuesto de sociedades?
El 9 % sobre beneficios netos superiores a 375.000 AED (~95.000 €).
¿Cuál es el IVA en Dubai?
El IVA general es del 5 %, uno de los más bajos del mundo.
¿Hay impuestos sobre herencias o patrimonio?
No existen impuestos sobre herencias, patrimonio o donaciones.
¿Qué coste tiene comprar una propiedad en Dubai?
Se paga una tasa de transferencia del 4 % más los gastos de registro en el Dubai Land Department.